La tendencia DIY (Do It Yourself) en decoración no sólo supone un gran ahorro económico. El movimiento Hazlo Tú Mismo nos ayuda a mejora la autoestima, a liberar el estrés y, al mismo tiempo, potencia nuestra creatividad. ¿Aún no lo has probado? ¡No te pierdas las ventajas que puede aportar a tu vida!
ORÍGENES DEL ‘DO IT YOURSELF’
Surgido en la Inglaterra de finales de los años 50, este movimiento cultural estaba vinculado con la ideología punk, hippie y el anticonsumismo. Con el paso del tiempo, el DIY se fue trasladando a sectores como el ecologismo que promovía el Do It Yourself como una forma de reducir, reutilizar y reciclar.
Hoy en día se aplica en decoración, para promover el uso de manualidades y la reutilización de objetos decorativos de otras épocas como se aprecia en el estilo vintage o retro. Y no sólo eso. Muchas personas han encontrado en esta filosofía una vía de escape a las presiones sociales. En definitiva, se trata de una práctica que mejora nuestra autoestima gracias a que desarrollamos una actividad que fomenta nuestra creatividad.
BENEFICIOS DEL DIY
- AHORRO DE DINERO
El movimiento DIY ayuda a ahorrar dinero porque no necesitamos contratar a profesionales o comprar objetos caros. Los haces tú mismo y sin necesidad de grandes reformas gracias a productos en el mercado rápidos y fáciles de instalar como STONETACK®, el primer panel autoadhesivo de pizarra natural del mercado.
- CREATIVIDAD Y PERSONALIZACIÓN
Más y mejor creatividad, desarrollo de la habilidad o de la concentración… Son algunos de los beneficios que nos puede reportar el DIY en nuestra vida cotidiana. Crear o reparar objetos del hogar relacionados con la decoración es más que una moda, ya que con él conseguimos darle a nuestro hogar nuestro toque personal.
- RELAX Y AUTOESTIMA
Para muchas personas, practicar el Hazlo Tú Mismo es una forma de relajarse y de encontrar momentos de paz y tranquilidad en medio de la rutina diaria. Vía de escape del estrés, también mejora la autoestima ya que fomenta la creatividad y la habilidad para crear cosas. Es decir, nos aporta felicidad y bienestar.
- PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Además, las personas que practican el Do It Yourself ayudan a proteger el medio ambiente ya que muchos de los objetos creados por ellos mismos buscan el reciclaje, la ecología y la sostenibilidad. Se trata de dar una segunda vida a las cosas reutilizándolas en lugar de tirarlas.
Y tú, ¿ya te has atrevido a iniciarte en el movimiento DIY?